miércoles, 29 de febrero de 2012

Nirvana

NIRVANA 
Es una banda norteamericana de grunge nacida en 1987 en Seattle. Se componía por Kurt Cobain, voz y guitarra, Krist Novoselic, bajista, y Dave Grohl, batería. 
En 1989 sacan su álbum debut Bleach, con influencias de The Melvins, Black Sabbath...
En 1991 publican Nevermind su álbum más conocido y el que contiene su mayor éxito Smells like teen spirit con el que llegaron a todo el mundo. 
Finalmente en 1993 sacaron In Utero con el que conocieron la censura.
En 1994 llega el fin de la banda con el suicidio de Kurt Cobain, pero esto no hace que deje de triunfar su música incluso hasta hoy.
El estilo grunge nació gracias a Nirvana y bandas similares entre los años 80 y 90.
Este tipo de música es caracterizado por guitarras distorsionadas y melodías pegadizas y repetitivas. Baterías pesadas (herencia del punk y heavy metal).
Las letras mostraban apatía y desencanto.
















Podemos encontrar varias curiosidades sobre nirvana, como que Polly es una canción que trata sobre la violación de un niña. Todo el mundo lo tomó como una promoción de la violación cuando la banda buscaba todo lo contrario. O que el grandísimo éxito Smells like teen spirit lo compusieron borrachos cuando Krist escribió en la pared Kurt mell like teen spirit.
Y otra, que no se sabe si es del todo cierta, es Rape Me que se dice que surgió cuando una chica que pasaba por el local de ensallo de la banda, les gritó Rape me  que significa "viólame"






lunes, 27 de febrero de 2012

PABLO HASEL, RAPERO REVOLUCIONARIO

Hoy os hablaremos un poco sobre el tipo de rap que hace este hombre, Pablo Hasel, un rapero poco conocido y a la vez muy conocido sobre todo entre la juventud que está siendo afectada hoy en día por los tiempos que estamos viviendo respecto a la crisis, el capitalismo y demás, bien, comencemos.

Pablo Hasel empezó a escribir allá por el año 2005 y en la actualidad es autor de 22 maquetas en las que también se incluyen colaboraciones, canciones a capella, temas sueltos e inéditos.

En el año 2005 fue victima de una detención policial por la sencilla razón de que escribió unas cuantas canciones hablando sobre lo que el piensa, sobre lo que se está viviendo hoy en día en España. En la actualidad este rapero sigue cantando en la misma tónica. Es decir, que sigue mandando el mismo mensaje a través de sus letras buscando así que mucha gente empiece a abrir los ojos sobre los problemas que hay en nuestro país y de los que mucha gente no se da ni cuenta.




Aquí os dejo un ejemplo de su música:

viernes, 24 de febrero de 2012

QUEEN


QUEEN
Queen es una de las mejores bandas de rock británico que surgió en Londres en 1971.Formada por el cantante Freddie Mercury,el batería Roger Taylor,el guitarrista Brian May y el bajista Tim Staffel; este último, dejando el grupo al año siguiente dándole paso a John Deacon.


CARACTERÍSTICAS MUSICALES 
Destacaron por su diversidad musical, arreglos en múltiples capas y armonías vocales. Fue la primera agrupación musical en hacer de sus conciertos espectáculos muy vistosos mediante el uso de bombas de humo, flashpots, luces móviles y, sobre todo, animaban a que el público participase.




ESTILO MUSICAL

Se podría decir que Queen no tiene un estilo musical característico, ya que pasa por diversos estilos que proceden del rock británico y otros: Hard rock,Heavy metal, Glam rock,Rock progresivo,Folk,Blues y el  Pop


CURIOSIDADES
· Grabar el himno nacional británico.
· En el video de Play The Game, Freddie lució por primera vez su famoso bigote
Freddie Mercury diseñó el escudo de la banda.· 
Fue el primer grupo que utilizó un una torre de iluminación movible

Eso es todo lo que os podemos poner sobre este grupo esperamos que os guste y que os hagais fans de este grupo.

Hecho por : Antía Ríos y Veronica Carbayo

sábado, 18 de febrero de 2012

Radio Futura: Enrique Sierra

Hoxe quería poñer algo de música española, xa que Enrique Sierra, pilar do grupo Radio Futura e de outros moitos proxectos, un dos estandartes da Movida Madrileña, morreu onte tras unha larga enfermidade.

Nós inda non traballamos nada da evolución da música popular en España (xa entraremos niso), pero sen lugar a dúbidas Enrique Sierra merece moitas mencións neste blog, polo seu compromiso e sobre todo polo seu interese pola experimentación.

De momento, vou deixando algúns deses temas que nunca desaparecerán da nosa paisaxe sonora...







Web de Radio Futura

domingo, 12 de febrero de 2012

Divas

Parece que este domingo non nos libramos dunha pequena homenaxe a Whitney Houston:




Este vídeo, ben anclado nos anos oitenta, é un bo exemplo de música mainstream desta década (e o estilismo tamén o é).

Por outro lado, tamén quero facer homenaxe a outra gran diva, para min unha das grandes de verdade do século XX que morreu hai pouco (desgraciadamente antes de que comenzásemos con este blog). Refírome á grandísima Etta James

Como é menos coñecida e a súa morte ocupou menos aos medios que o que ocupará a morte de Whitney, vou facer unha pequena escolma dalgúns dos grandes éxitos, grandes temaxos, dunha das raíñas do R&B e do Soul:






Un súper éxito:


E para rematar algo para botar uns bailes de verdade:



martes, 7 de febrero de 2012

En clase co Punk

Onte estivemos aprendendo algo sobre o Punk, ese fenómeno (ou case unha actitude) que naceu a finais dos anos 70.
Non vou engadir aquí nada sobre as características musicais nin nada de eso (agora non hai que pensar cómo cantan, as miradas, as roupas, os acordes, o ritmo, a letra, etc), simplemente volvede a ver o video de clase e non pensedes nesas outras "cousas".

Hoxe gustaríame máis lanzar esta reflexión, acabo de ler un texto interesante sobre a relación entre o Punk e o anarquismo

"...¿Qué tiene que ver el anarquismo? Quizás nada, pues era justamente el tiempo “no clásico” del anarquismo, pero sin duda, el concepto, el termino anarquía se escuchó fuerte, y no de la mano del mundo político, ni de las masas obreras sino de la última moda juvenil, la más despreciada, la más descontrolada y la más sucia de todas “el Punk”.

Criticado por el clásico anarquismo y también por el contemporáneo, el punk no resulta ser el mejor exponente de la teoría o filosofía del anarquismo, pero por esas cosas de la vida es el responsable de volver a la palestra, la ya casi fallecida. En el seno del capitalismo industrial, Inglaterra, nació la internacional Obrera y en el mismo país ahora seno del Neoliberalismo, renace o se hace oír nuevamente el anarquismo, o mejor dicho la “Anarkía”.

Frecuentemente se escuchan dos visiones, una más sonora que la otra, “El Punk sólo desperfila al anarquismo para confundirlo con caos”, la otra, y a la que yo me aboco es “El Punk tiene gran responsabilidad de haber revivido al anarquismo, por lo mismo a de reproducirlo, difundirlo y enriquecerlo”..." (Extraído de alasbarricadas)

Sex Pistols:

sábado, 4 de febrero de 2012

Inicio

Ola chic@s!

Comezamos co noso blog de aula. Xa sei que é tarde pero espero que con el aprendamos todos moito.

Neste blog imos ir colaborando todos os alumnos e as alumnas que están cursando 4º ESO no IES Afonso X O Sabio e escolleron a materia de música e eu, pola miña parte, penso facer tamén as miñas aportacións.

De momento, unha saúda! e iremos aprendendo e facéndonos recomendacións persoais: